lunes, 26 de octubre de 2009

Tema 2: El ansia de Libertades

2.La Revolución francesa

Para el año 1789,los continuos gastos,a causa de la guerra con Inglaterra y el apoyo a la independencia de los EE.UU.,habian dejado a la Hacienda francesa en una situación insostenible.Por ello,el rey Luis XVI convocó a la Asamblea de Notables,con el fin de comunicarles que también debían pagar impuestos para sanear la economía del Estado.
Pero los notables se negaron a renunciar a sus privilegios y el rey tuvo la obligación de convocar los Estados Generales.La mayoria de los miembros del tercer estado eran burgueses que,influenciados por las ideas de la Ilustración,anhelaban una monarquía como la inglesa y la supresion de los privilegios de los nobles y del clero.

En dicha asamblea hubo fuertes discrepancias.Como cada estamento contaba con un voto se hizo evidente que la nobleza y el clero se impondrían al tercer estado para impedir que la reforma fiscal se llevara a cabo.El tercer estado,mayor en numero pretendía que se votara nominalmente,una persona,un voto.

Ante la imposibilidad de llegar a un acuerdo, y aprovechando la amplia concentración de representantes de su clase, el 20 de Junio de 1789 los componentes del tercer estado marcharon a un recinto cercano usado para el juego de la pelota: allí proclamaron una Asamblea Nacional y juraron no disolverla hasta haber redactado una constitución para Francia.Habia comenzado la Revolución francesa.

1ª Etapa: Revolución de la burguesía moderada (1789-1792)

Luis XVI accedió en un primer momento a las peticiones de los revolucionarios, pero dias despues envio tropas para cercar Paris.La reacción del pueblo fue contundente: se dirigió hacia la cárcel de la Bastilla,símbolo del poder real, y la tomó.

Reformas de la Asamblea Nacional

-Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano.
-Abolición de los privilegios feudales.
-Creación de la Constitución de 1791.

en el curso de tales acontecimientos,el rey,temeroso de las reformas de la Asamblea,intentó huir a los territorios alemanes en los que se habían refujiado otros nobles franceses.Pero finalmente, fue detenido en el camino y llevado de nuevo a Paris.

2ª Etapa: República y época del terror (1792-1795)

En 1792 Austria y Prusia declararon la guerra a Francia con la intención de retornar al Antiguo Régimen.Los resultados de los revolucionarios fueron tan desastrosos que terminaron por instalarse en el poder los burgueses más radicales,apoyados por el pueblo de París.La Asamblea pasó a llamarse Convención,se suprimió la monarquía y se proclamó la República.El rey fue acusado de traición y guillotinado.
Es en ese momento cuando entraron en escena Marat,Danton y Robespierre.La revolución abrió paso a una época de terror: se crearon tribunales populares que guillotinaron no solo a los enemigos de la Revolución,sino también a aquellos de los que se tenía la más mínima sospecha de serlo.Incluso fue ejecutado Danton,por no estar de acuerdo con la dictadura del terror que habia impuesto Robespierre.Y este,finalmente,tras haber sembrado el espantoso con sus excesos,termino siendo ajusticiado por la Convención.

3ª Etapa: Vuelve la Revolución moderada.el directorio(1795-1799)

Una vez que Robespierre fue eliminado,el poder pasó a un grupo de cinco miembros que contituyeron el Directorio, cuyo gobierno hizo posible el éxito militar frente a las potencias del Antiguo Regimen a lo largo de 5 años.
Sin embargo,la situacion interior era muy inestable debido a los altercados que surgieron entre los partidarios de la monarquía y los jacobinos.
En medio del caos civil,un general ambiciosos que habia cosechado importantes triunfos militares para Francia,Napoleón Bonaparte,dio un golpe de Estado (1799)y,en consecuencia,acabó con el Directorio.


Ejercicios

1.¿A qué se negaron la nobleza y el clero franceses en la Asamblea de Notables?

A que un estamento tuviera dos votos y otro solo uno.

2.¿Qué tres reformas fueron introducidas por la Asamblea Nacional francesa?

Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano
Abolición de los privilegios feudales
Creación de la Constitución

3.Define los tres poderes y di quién obstentaba cada uno de ellos en la Constitución de 1791 de Francia.

Monarquía constitucional (el rey)
Derecho al voto (todos los varones)
Separación de poderes (ejecutivo,legislativo y judicial)

4.¿Qué o quién era?:

Luis XVI-rey
Juramento del juego de pelota-sitio donde se reunieron los del tercer estado para proclamar la Asamblea Nacional.
Bastilla-una cárcel símbolo del poder real
Jacobinos-los burgueses radicales
Robespierre-era un dictador que proclamó la dictadura de la época del terror
Directorio-

5.Lee la Declaración de los Derechos del Hombre y del ciudadano de la Revolución francesa y responde a las preguntas que aparecen a continuación:

No hay comentarios:

Publicar un comentario